Busca la intención positiva detrás de la critica:
Se basa en que en lugar de pensar los argumentos para rebatir la critica, debemos pensar en los valores y principios ético cristianos que este conlleva. por lo que esto busca que nos podamos unir al valor que el que critica expones sobre el tema.
Aporta luz y no calor:
Muchas veces como personas de fe, queremos dar nuestro punto de vista de algún tema o sobre alguna cosa por lo que siempre nuestra manera de hablar dice quienes somos. Si entramos a una discusión para aportar exponer nuestra opinión sin exagerar o de manera impulsiva el énfasis será muy diferente y benéfico, por lo que escucharas de manera atenta la opinión de los demás y respetaras el punto de vista que ofrece el la otra persona mientras defiendes el tuyo.
Las personas no se acuerdan de lo que dijiste, pero si de como las hiciste sentir:
No se trata solo de la lucidez de tus argumentos, sino del efecto que las palabras tengan en los demás.
No somos nosotros los que persuadimos sino que es la verdad. Por lo que hay que saber como expresarse para no ofender a los demás que escuchan tus argumentos.
No cuentes, muestra:
Solemos preferir contar una historia que a una conversación por lo que le prestamos mas atención a la situación de la historia en lugar de los argumentos. Eso no quiere decir que no se deban utilizar argumentos.
Pero siempre que podemos complementarlos con ilustraciones, experiencias personales o alguna experiencia que ayude a imaginar lo que quieres decir.
Muy interesante saber que principios debemos tener para una buena comunicación ciudadana.
ResponderBorrarSin Comunicación, no hay ay buena convivencia, tema interesante.
ResponderBorrarSe agradece está información, en todo momento hay que saber como tener una correcta comunicación.
ResponderBorrar